top of page

¿Qué son las Pruebas Proyectivas?

  • psicanahialmeida
  • 15 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 dic 2022


ree

Son instrumentos especialmente sensibles para detectar y revelar aspectos inconscientes de la persona, estimulando la imaginación del sujeto mediante la ambigüedad, para que realice un análisis global. Son utilizadas por profesionales de la salud mental y personal de RRHH.

*Estas pruebas sirven como complemento. El resultado espera ser un aporte para ampliar criterios diferenciales y diagnósticos.*


ree


El concepto de proyección en los test proyectivos.

El concepto de proyección que se aplica a los test proyectivos difiere del utilizado por Freud en la primera época (antes de 1915): en ella hace sólo referencia a la proyección remarcándola en sus aspectos inconscientes y defensivos.

En cambio, en los test proyectivos los aspectos que se proyectan son conscientes e inconscientes, vinculados a la normalidad y a la patología. Las conclusiones alcanzadas por Holmes, citado por Ávila (1986), señalan que en toda percepción hay proyección y que ésta no es únicamente inconsciente, coincidiendo con lo postulado por Freud a partir de 1915.


Características de los test proyectivos.

Son numerosos los autores en atribuir a los test proyectivos una serie de características. Señalaremos las características destacadas por D. Anzieu, Bell y Rosenzweig.


Didier Anzieu (1981) identifica las siguientes:

- Subraya la situación de libertad de respuesta y el margen de tiempo del que se dispone ante la exposición de un material, sea estímulo, consigna o actividad que se proponga al sujeto.

- En los test proyectivos no se dan respuestas correctas o incorrectas.

- Los estímulos, en general, son poco estructurados, ambiguos, especialmente en determinadas pruebas (manchas, dibujos, palabras) dando lugar a una gran cantidad de respuestas. Esto supone una dificultad en su estandarización.

- Los test proyectivos permiten revelar “la personalidad total o parte de ella incluidas en una visión global”. Para ello, se vale del análisis de las respuestas o su interrogatorio posterior.


ree

Bell (1980) subraya algunas características comunes en los test proyectivos :

La presencia de un estímulo, que no manifiesta (o solo lo hace parcialmente) el verdadero propósito del examinador al requerir una respuesta, permite reducir el control consciente del sujeto sobre su conducta, cuya consecuencia será el análisis de las respuestas dando origen al reflejo de su propia individualidad.

- El segundo aspecto del método, común a las técnicas proyectivas, es que ofrecen una muestra de la conducta individual suficientemente expresiva y con suficiente brevedad como para ser clínicamente utilizable y lo bastante estimulante como para provocar una serie de respuestas del sujeto.

- Una tercera característica, común al método de las técnicas proyectivas, es considerar la conducta registrada tanto como la personalidad que la produce como una totalidad organizada. Dentro del registro total de la conducta, a un ítem específico le corresponderá una variedad de significados dependientes de la manera en que es integrado dentro o separado de la totalidad.

ree

Meili (1979) considera las técnicas proyectivas como “grupos de técnicas y procedimientos que pretenden descubrir la estructura fundamental de la personalidad, y los motivos de un individuo… para que elabore un material o estímulo, o bien que reaccione ante estos libremente de una forma no predeterminada y sin ninguna referencia a un sistema preestablecido de respuestas exactas o cerradas”.











Inf: Learn (2022) ¿Qué son los test proyectivos?, Isfap. Available at: https://isfap.com/que-es-test-proyectivo/

 
 
 

Comments


Psicóloga Anahi Almeida

Psic.Anahi.Almeida

  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.LinkedIn

©2022 por Psicóloga Anahi Almeida.

bottom of page