¿Cómo se vive el Duelo después de terminar con alguien Narcisista?
- psicanahialmeida
- 19 jun 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2023

Lo primero que tienes que saber es que salir de una relación con una persona narcisista no es una decisión egoísta, y no deberías sentir culpa por tomarla. Cuando el narcisismo de nuestra pareja es alto, la única medida de autocuidado que podemos tomar es salir, porque permanecer en el vínculo va a destruirnos.
Para obtener algo de ayuda, Verywell Mind habló con el Dr. Mike Dow, PSYD, PhD, un psicoterapeuta con amplia experiencia en ayudar a las personas que han experimentado abuso emocional en las relaciones.
“Uno de los conceptos erróneos más grandes es que todos los narcisistas exhiben una grandiosidad muy fácil de hacer”, explica Dow. “Si bien muchos lo hacen, también hay quienes pueden parecer tímidos o callados por fuera, pero en secreto albergan planes grandiosos, opiniones negativas de los demás y un ego frágil en el interior”.

Cómo identificar el comportamiento narcisista.
Dow explica que los narcisistas son buenos para buscar personas cálidas y sensibles que sienten que pueden manipular.
¿Crees que la persona con la que estás podría ser un narcisista?, es importante hacerse estas preguntas:
¿Estoy recibiendo mis necesidades de manera consistente?
¿A veces tengo una sensación muy fuerte que estoy siendo manipulado pero luego lo ignoro?
Si soy honesto conmigo mismo, ¿Estoy siendo controlado para no satisfacer mis necesidades?
¿Me he visto obligado a sacrificar mis otras relaciones y prioridades en un intento constante de satisfacer las necesidades de esta persona?
Si respondió “sí” a la mayoría de estas preguntas, entonces es posible que su pareja, familiar o amigo sea un narcisista.
Si bien la mayoría de los narcisistas son hombres más jóvenes, señala que este no siempre es el caso. Dicho esto, dice que hay cualidades a tener en cuenta.
Si se pregunta si alguien que le interesa es un narcisista, mire sus otras relaciones. Si tienen un patrón consistente de relaciones que eran puramente transaccionales o egoístas, ese es un signo definitivo de narcisismo.
“Todos queremos satisfacer nuestras necesidades, y eso es saludable“, dice Dow.
“La diferencia es que los narcisistas arrojarán a otros debajo del autobús sin culpa si eso significa que sus necesidades se satisfacen”.
Dow dice que otra forma de reconocer a un narcisista es notar si constantemente buscan elogios. Insta a sus clientes a recordar que “la confianza es tranquila mientras la inseguridad es ruidosa”.
"Quizás haya recaídas, ganas de volver con esa persona, ¡no te sorprendas! Si no, no serías humano/a. Pero construirás una red de apoyo que te ayude a mitigar el daño emocional del duelo".

Pasos para salir de una relación con una persona narcisista:
Paso 1: Habla con alguien de confianza sobre lo mal que te sientes. Obtén opiniones externas de lo que te pasa para ampliar tu óptica, tu visión. Mantener secretos o situaciones violentas en privado siempre funciona en beneficio de quien abusa.
Paso 2: Reconoce la verdad. En todo proceso de sanación tenemos que tomar conciencia para reconocer que la relación duele. Por mucho que ames a esa persona o por muy comprometido/a que estés, te está lastimando.
La negación es tu enemiga y no podrás avanzar hasta entender que estás en un vínculo de desamor. Si la relación te está dañando, te está consumiendo la energía, te está destruyendo el autoestima, ¿qué esperas para salir de ahí? Eso no es amor. Empieza escribiendo en un papel todo eso que hace la persona narcisista con la que estás.
Paso 3: Haz el duelo. No hay forma de evitar el dolor. Vivirás el proceso de duelo que sigue a la pérdida de alguien o algo que amamos
Paso 4: Mantén el contacto cero. Esto significa cortar cualquier tipo de vínculo con la persona que daña, por mucho que cueste. El contacto cero es realmente alejarte: Cerrar cualquier conexión que tengas con esa persona y tomar distancia de la toxicidad del vínculo.
Si es necesario hablar con la persona narcisista puedes recurrir a alguien que actúe como intermediario. Una persona que sea amiga, familiar o en casos extremos, alguna autoridad como un abogado. Alguien que no se sienta influenciado/a por las manipulaciones.
Y si sientes que necesitas ayuda para hacerlo, pídela a amigos/as, o acude a un profesional de la salud mental. Tómate tu tiempo, y cuando te sientas preparado/a, sal de ese vínculo que te daña.
Paso 5: Llegó el momento de la reestructuración cognitiva. Trabajar con tus pensamientos será clave en este proceso. No eres quien esa persona te hizo creer que eres. Y será tu tarea reconstruir tu imagen -lo que piensas de ti- para volver a amarte. Volver a recuperar el amor hacia ti.
Paso 6: Tu sanación. Aquí es cuando puedes empezar a reconectar con quien verdaderamente eres, con la persona que eras antes de esta relación, antes de construir estas ideas destructivas sobre ti mismo/a.
Si llevas mucho tiempo con una persona extremadamente narcisista, lo normal es que creas que ya no tienes a nadie, porque te fue alejando de toda otra relación significativa.
Pasar por una relación con alguien narcisista puede ser una de las experiencias más devastadoras. Sin embargo, tenemos una muy potente capacidad para sanar. Te mereces amores bonitos, gente que te ame como eres, que te valore en vez de humillarte.
Etapas de la curación del abuso narcisista.
El objetivo principal para una persona que se está recuperando del abuso narcisista es a menudo aprender a confiar en sí mismo nuevamente después de años de experimentar la manipulación de la relación. Para volver lentamente a aprender a confiar en ti mismo nuevamente, ten en cuenta lo siguiente:
- Establezca límites: después de terminar la relación, Dow aconseja a sus clientes que dejen de seguirlos o los bloqueen en las redes sociales, y que estén dispuestos a bloquear su teléfono o correo electrónico.
- Confíe en su sistema de apoyo: asegúrese de rodearse de seres queridos y pasatiempos que lo apoyen a usted y a su salud mental.
Leer información y consejos escritos por un psicólogo profesional puede ser de gran ayuda para muchos, pero si llegarás a considerar que requieres hablar con un profesional, lo más recomendable es solicitar consejería para tu situación particular.
- Confía en tu instinto: es vital que escuches tu propia intuición, especialmente porque los narcisistas tienden a atacar eso en los demás. “De manera sutil o abierta, el narcisista se ha comunicado con frecuencia: ‘¿Qué te pasa? Estás loco'”.
Tome nota mental cuando se encuentre dudando de sus instintos debido a las narrativas que fueron escritas por su pareja narcisista.
- Comuníquese con familiares y amigos
Dow explica que un método común de manipulación para los narcisistas es alienar a sus parejas de sus sistemas de apoyo.
Dow llama a estos sistemas de soporte “cubículos” y aconseja a sus clientes que trabajen para volver a llenarlos. “El abuso narcisista generalmente significa que has vaciado estos cubículos”, dice. “Se trata de recomponerse volviendo a sus viejas prioridades”.


Fuentes: Información totalmente obtenida de:
Cómo salir de una relación con alguien narcisista: Blog psi mammoliti (2023) Equipo PsiMammoliti. Available at: https://psimammoliti.com/salir-de-una-relacion-narcisista/
Campos, G. (2022) Etapas a sanar después de una relación narcisista , Neopraxis. Available at: https://neopraxis.mx/etapas-a-sanar-despues-de-una-relacion-narcisista/
Comments